Alimentos funcionales
Los alimentos
funcionales son aquellos que afectan, de forma beneficiosa, a una o a varias
funciones del organismo, proporcionándonos un mejor estado de salud.

En las últimas décadas,
nuestros hábitos dietéticos han variado. Ya no se trata únicamente de que
reduzcamos los alimentos cuyo exceso puede ser perjudicial para nuestra salud,
sino de buscar aquellos que tengan beneficios saludables y nos ayuden a retrasar
la aparición de algunas enfermedades.
Pueden formar parte de
la dieta de cualquier persona, además están especialmente indicados en aquel
grupo de población cuyas necesidades nutricionales sean especiales:
• Embarazadas y niños
• Estados carenciales
• Intolerancia a
determinados alimentos
• Personas con riesgos a
determinadas enfermedades (cardiovasculares, gastrointestinales, osteoporosis,
diabetes, etc.)
• Personas mayores
A los alimentos
funcionales podemos encontrarlos de forma natural o procesada, algunos ejemplos
son:
NATURAL:
Algunos de los alimentos de consumo habitual que contienen
componentes beneficiosos para la salud son tomates, brócoli, zanahorias, ajo,
té, pescados grasos como salmón, sardina y atún
PROCESADOS: Productos lácteos fermentados y enriquecidos, vino, cereales fortificados.
"Si nuestra dieta es variada y equilibrada, es funcional"