lunes, 21 de abril de 2014

.:: Limpiemos el organismo ::.

¿Cómo limpiar el organismo?

Después de una comida pesada o de problemas gástricos provocados por alimentos "no muy buenos", lo mejor es limpiar el organismo.

¿Porqué debemos "desintoxicar" el cuerpo?

Nuestro cuerpo necesita limpiarse interiormente con cierta frecuencia para poder regenerarse, asimilar mejor los alimentos y prevenir eficazmente las enfermedades.
Algunas recomendaciones para desintoxicar el cuerpo son:
- Tomar bastante líquido: No sólo basta  para el proceso de desintoxicación, sino debe ser un hábito que mantener siempre. 8 vasos de agua al día como mínimo es lo que el cuerpo necesita para funcionar optimamente y eliminar las sustancias innecesarias.
- Incluir frutas y vegetales frescos: Ofrecen gran cantidad de vitaminas y minerales esenciales para la salud, donde las vitaminas hidrosolubles como la B y la C son ideales para estos procesos. Los antioxidantes naturales favorecen el flujo sanguíneo y aumentan la cantidad de oxigeno que llega al cerebro. En estos casos es preferible los jugos a base de ellos ya que el proceso de digestión es más sencillo. Alguno de ellos son:

  • Manzana: contiene pectina, el cual es un gran desintoxicante

  • Limón y zumo de frutas: son altos en antioxidante
  • Sandía: es un diurético natural
  • Jugo de zanahoria, apio, tomate, espinaca y remolacha: pueden combinarse, contienen múltiples vitaminas y minerales como la vitamina A, complejo B, vitamina C, entre otros
  • Yogurt descremado: excelente para el intestino y regeneración de la flora intestinal, es liviano y contiene probióticos (microorganismos vivos que se agregan a los alimentos o a los medicamentos y que ejercen efectos benéficos en la salud)

Recetas fáciles:

Opción 1:  Mezclar limón, jengibre, miel y agua tibia es un remedio natural, ideal en las mañanas. Ayuda a limpiar el cuerpo desde adentro.
Opción 2: Licuar 2 manzanas, 3 ramitas de perejil, 1 pepino pequeño, 4 zanahorias y agua cantidad necesaria
Opción 3: Licuar 1 manzana roja, 1 remolacha (lavada, pelada y rebanada), Jengibre es opcional, para más sabor, 1 tallo de apio, 1 pepino pequeño y 5 zanahorias pequeñas
Opción 4: 2 Manzanas y 3 Kiwis, las cantidades pueden ser modificadas según necesidades, siempre manteniendo la misma proporción. Lavar las frutas, cortar la manzana y quitarle el corazón. Luego cortar todas las partes en trozos y licuarlos.
Opción 5: 3 rodajas de piña, 2 manzanas y una cucharadira te jengibre. Quitar la cáscara de la piña, picar todos los ingredientes en trozos y luego pasarlos por una licuadora. Finalmente aplicar la cucharadira de jengibre.

Estas mezclas ayudan no sólo a desintoxicar sino también  activar el sistema de defensas aumentando la protección del cuerpo ante las agresiones de los microorganismos que, cuando se acumulan, comienzan a causar enfermedades. 

lunes, 14 de abril de 2014

.:: El calcio y sus beneficios ::.

BENEFICIOS DEL CALCIO

El calcio es un mineral que tiene muchas propiedades. Nutre los huesos, previene la osteoporosis y es hasta relajante muscular. Es el mineral con mayor presencia en el organismo, y el cuarto componente del cuerpo en mayor proporción, después del agua, las proteínas y las grasas.

Sus beneficios son: 
  • Es esencial para el crecimiento y la formación de hueso nuevo y para mantener la fortaleza y la densidad de los huesos
  • Ayuda en el tratamiento y la prevención de la osteopenia y la osteoporosis (huesos frágiles que se rompen fácilmente)
  • Es utilizado como uno de los ingredientes de muchos antiácidos
  • A menudo es utilizado para controlar los altos niveles de magnesio, fósforo y potasio en la sangre
  • Hay buena evidencia de que el Calcio puede ayudar a controlar la presión arterial alta
  • Ayuda a mejorar los síntomas del Síndrome Pre-menstrual
La dosis recomendada depende de muchos factores como edad, sexo, medicamentos y densidad de los huesos.
El consumo diario de calcio recomendado es de, aproximadamente, 1000-1500 miligramos.

- Niños (4-8 años): 800 mg
- Adolescentes (9-18 años): 1300 mg
- Adultos (19-50 años): 1000 mg
- Adultos (51 años o más): 1200 mg
- Mujeres embarazadas o en período de lactancia: 1200 mg
- Mujeres en la etapa de la posmenopausia: 1200-1500 mg





Algunos de los alimentos que contienen Calcio son:
  • Productos lácteos, leche, yogurt, queso 
  • Brócoli, acelga, perejil,  vegetales de hojas verdes
  • Lenteja, soja, nuez, almendras
  • Huevos
  • Salmón, sardinas



IMPORTANTE: Los lácteos descremados contienen igual e incluso mayor cantidad de calcio que los enteros, recomiendo el consumo de lácteos descremados para la prevención de patologías cardio y cerebrovasculares, porque se reducen las grasas saturadas y colesterol.

La vitamina D es necesaria para ayudarle al cuerpo a absorber el calcio. Al seleccionar suplementos de calcio, busquemos los que contengan también esta vitamina.

Ejemplo: El cuerpo en si produce vitamina D cuando se expone al sol 10 a 15 min. al menos 3 veces por semana, además encontramos esta vitamina en la leche, el queso, la yema de huevo y cereales enriquecidos.

martes, 8 de abril de 2014

.:: Alimentos funcionales ::.

Alimentos funcionales

Los alimentos funcionales son aquellos que afectan, de forma beneficiosa, a una o a varias funciones del organismo, proporcionándonos un mejor estado de salud.

Además, está demostrado científicamente, que estos alimentos ejercen un papel preventivo reduciendo los factores de riesgo que provocan la aparición de enfermedades.

En las últimas décadas, nuestros hábitos dietéticos han variado. Ya no se trata únicamente de que reduzcamos los alimentos cuyo exceso puede ser perjudicial para nuestra salud, sino de buscar aquellos que tengan beneficios saludables y nos ayuden a retrasar la aparición de algunas enfermedades.

Pueden formar parte de la dieta de cualquier persona, además están especialmente indicados en aquel grupo de población cuyas necesidades nutricionales sean especiales:

• Embarazadas y niños
Estados carenciales
Intolerancia a determinados alimentos
Personas con riesgos a determinadas enfermedades (cardiovasculares, gastrointestinales, osteoporosis, diabetes, etc.)
Personas mayores 

A los alimentos funcionales podemos encontrarlos de forma natural o procesada, algunos ejemplos son:

NATURAL: Algunos de los alimentos de consumo habitual que contienen componentes beneficiosos para la salud son tomates, brócoli, zanahorias, ajo, té, pescados grasos como salmón, sardina y atún

PROCESADOS: Productos lácteos fermentados y enriquecidos, vino, cereales fortificados.


"Si nuestra dieta es variada y equilibrada, es funcional"

lunes, 31 de marzo de 2014

.:: Recomendaciones para mantener un estilo de vida saludable ::.

Cómo mantener un estilo de vida saludable?
"Dile SI, a tener un estilo de vida saludable todo el año"

La sola palabra dieta hace que muchas personas fracasen en su intento por adelgazar, incluso antes de empezar, ya que creen que tendrán que limitarse, que pasarán hambre y que será terrible. Pero esto no es así, nadie debe quedarse con hambre ni dejar de comer, sólo hay que tener en cuenta calidad y cantidad

La cantidad es importante ya que en general estamos acostumbrados a comer más de lo que nuestro cuerpo necesita. Para empezar, basta con que te sirvas una sola porción mediana o pequeña del plato que hayas elegido para cada comida. Esto es muy importante ya que te permitirá comer casi de todo pero poco.

Ahora que ya sabes que la cantidad es importante, una de las tareas más difíciles es pensar en la calidad de los alimentos que elijas a la hora de preparar tus comidas. En este caso sí será necesario que limites los carbohidratos, los alimentos azucarados y las grasas. Es importante también acostumbrarnos a leer el etiquetado nutricional de los alimentos.

Los vegetales siempre son bienvenidos, así como las frutas y las verduras en su estado natural son aliados perfectos a la hora de planear tu menú.



Luego, recuerda limitar todo tipo de dulces, pastas, panes y galletas (que contienen muchos carbohidratos) y la carne vacuna o de cerdo, en su lugar, consumir carne de pollo. No olvidemos incorporar la carne de pescado 1 o 2 veces por semana a nuestro menú.



Hidratarnos de forma diaria es muy beneficioso para nuestra salud así como la realización de algún tipo de actividad física, movernos hace bien!


Recuerda: “Los alimentos que consumes pueden ser la medicina más segura y potente, o el veneno más lento” Elige tus alimentos!!

martes, 25 de marzo de 2014

.:: Limpia tus riñones ::.

Limpiemos los riñones

Pasan los años y nuestros riñones siempre están filtrando sangre, quitando la sal, y cualquier cosa dañina que entre en nuestro sistema. Con el tiempo la sal se acumula y esto necesita un tratamiento de limpieza, y... Cómo vamos a deshacernos de esto?


Es muy sencillo, te dejo una recomendación para que lo tengas en cuenta, fácil y práctico realizarlo: primero debes tomar un puñado de perejil y lavarlo muy bien, después cortarlo en pedazos pequeños, ponerlo en una olla y agregarle 1 litro de agua, hervirlo por 10 minutos, dejarlo enfriar, colarlo en un recipiente limpio, tapar y guardarlo en la heladera.


Bebe un vaso diariamente y verás como toda la sal y lo dañino al riñón comenzará a salir al orinar

El perejil es conocido como el mejor tratamiento para limpiar los riñones y es natural, es una medicina tradicional para los riñones.

Otras propiedades que nos aporta el perejil son:

- Es un potente antioxidante, rejuvenece la piel
- Contiene betacaroteno
- Es rico en minerales como: calcio, fósforo, hierro y azufre
- Es rico en clorofila, combate el mal aliento, ayuda a depurar el cuerpo de toxinas y grasa excesiva
- Es rico en vitamina C, previene el cáncer y los problemas cardíacos, cataratas e infecciones, y ayuda a fortalecer el sistema inmune del cuerpo
- Por ser rico en calcio, es muy adecuado en dietas para combatir y prevenir la osteoporosis durante la menopausia. Es muy benéfico para niños y deportistas
- Es diurético, ayuda a eliminar líquidos en forma natural. Por esta cualidad es muy utilizada en dietas para tratar hipertensión y para la salud de los riñones
- Su alto contenido de vitaminas y minerales, hace ideal para combatir y prevenir la anemia, anorexia, debilidad general, fatiga, cansancio físico y mental
- Ideal para fortalecer cabellos y uñas
- Útil contra las úlceras
- Del perejil se extrae un líquido aceitoso, el cual se usa contra las fiebres intermitentes y las neuralgias


lunes, 17 de marzo de 2014

.:: Mi plato saludable ::.

Cómo debe estar conformado mi plato saludable?
"Poné en forma a tu plato"


Comer es un placer y una necesidad. Tu cuerpo necesita nutrientes para poder desarrollarse y funcionar correctamente, pero hay alimentos que cuando los comes en exceso pueden causar malestar y enfermedades a corto o a largo plazo.

Mi plato debe estar constituido por:
1/4 del plato deben ser las proteinas: corresponden a las carnes, huevo, queso y leche
1/4 del plato deber ser los hidratos de carbono: como fideos, arroz, papa
1/2 plato corresponden a los vegetales crudos





No te olvides del ejercicio físico, que también debe ser parte de tu rutina saludable. Considera incorporar las actividades que te agradan como si fueran un ingrediente más de tu dieta.



lunes, 10 de marzo de 2014

.:: La carne de pollo ::.

BENEFICIOS QUE APORTA LA CARNE DE POLLO
"Versatilidad, sabor y nutrición se conjugan con buen rendimiento en la carne de pollo"



La carne de pollo no sólo nos brinda sus proteínas de alto valor biológico, necesarias para que los niños crezcan sanos y fuertes, y para que nosotros los adultos, disfrutemos de un aporte proteico de gran calidad sin mayor aporte de grasa, sino que en este alimento podemos encontrar muchos más beneficios al consumirlo.

A diferencia de la carne vacuna, la carne de pollo no contiene gran cantidad de purinas, las cuales son responsables del mayor trabajo digestivo. Por lo tanto, su menor contenido de grasa y su inferior aporte de purinas, convierten al pollo en un alimento de fácil digestión que puede ser utilizado en afecciones gástricas, así como en personas con niveles altos de ácido úrico en sangre.

Por otro lado, su contenido en hierro y ácido fólico protegen al organismo de la anemia; su aporte de vitaminas del complejo B favorecen el funcionamiento del sistema nervioso; los minerales que posee (potasio, magnesio y fósforo) contribuyen a un buen estado neuromuscular que facilitan el trabajo de contracción de los músculos, así como la transmisión del impulso nervioso. 

La carne de pollo es un alimento muy valioso en nuestra dieta si consideramos su relación costo- beneficio, ya que se trata de una carne económica, muy versátil y con grandes propiedades nutritivas.